Revolución en Salud de Ñuble: Esperas para Cirugías se Desploman
Con la implementación de distintas estrategias enfocadas en mejorar la atención médica, el Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) ha logrado disminuir significativamente los tiempos de espera por una intervención quirúrgica.
En comparación con las cifras de septiembre de 2022 y septiembre de 2023, la mediana de tiempos de espera por una cirugía disminuyó en un 37,7%, y los días de espera por una consulta de especialista se redujeron en un 26,5%, según la Glosa N°5 del Ministerio de Salud (Minsal).
Elizabeth Abarca Triviño, Directora del SSÑ, explicó que disminuir los tiempos de espera es una prioridad tanto para la institución como para el Gobierno de Chile y el Ministerio de Salud.
A pesar de los desafíos, el compromiso es continuar implementando medidas que contribuyan a este proceso, mejorando así la calidad de vida de las personas en la región.
Como resultado de estas acciones, la mediana de tiempos de espera por una intervención quirúrgica se redujo en 133 días, pasando de 352 a 219 días.
Además, la espera por una consulta de especialidad disminuyó en 94 días, de 354 a 260 días.
El Subdirector de Gestión Asistencial del SSÑ, Dr. Max Besser Valenzuela, destacó la importancia de entregar una atención oportuna y de calidad.
La estrategia incluye concentrar esfuerzos en reducir los tiempos de espera, optimizando la oferta y fortaleciendo la actividad en los hospitales de Chillán y San Carlos.
Además, se busca mejorar la resolutividad de la atención primaria y establecer estrategias para acercar a los especialistas a la comunidad.
Durante el 2024, el SSÑ continuará implementando iniciativas para mantener la reducción de tiempos de espera, garantizando tiempos dignos y oportunos que mejoren la condición de salud de los habitantes de Ñuble.
Estas medidas se complementan con la ejecución del programa ‘Mil Cirugías para Ñuble’, financiado por el Gobierno Regional y ejecutado por el Servicio de Salud Ñuble, reflejando un enfoque integral y sostenido hacia la mejora en la prestación de servicios de salud en la región.