Avanza Estrategia para Reordenar Espacios y Combatir Comercio Ilícito en Chillán
En un esfuerzo significativo para mejorar el orden y la seguridad en sus espacios urbanos, la Región de Ñuble ha emprendido una iniciativa para combatir el comercio ilícito y reordenar su espacio territorial.
Esta estrategia, iniciada en septiembre del pasado año, apunta a un control más estricto de los comerciantes irregulares y a la recuperación de los espacios públicos para el disfrute de la comunidad.
El delegado presidencial, Anwar Farrán detalló que el enfoque de esta campaña es doble: por un lado, se busca la persecución penal de aquellos que infringen las normas comerciales; por otro, se promueve la reconversión laboral de los comerciantes, brindándoles oportunidades para integrarse de manera legal y productiva en la economía local. La iniciativa se ha centrado en la capital regional, Chillán, donde el comercio ilícito ha sido particularmente notorio.
La colaboración interinstitucional es un pilar clave de esta estrategia.
Carabineros, el municipio de Chillán, funcionarios del servicio de impuestos internos y personal de la dirección de seguridad pública están trabajando conjuntamente para abordar esta problemática desde múltiples frentes.
Esta cooperación busca asegurar una implementación efectiva y sostenible de las medidas.
Además, se ha considerado la posibilidad de expandir esta iniciativa a otras comunas de la región, ampliando así su alcance y beneficios.
La periodicidad y planificación de las próximas reuniones de la Mesa de Comercio Ilícito indican un compromiso continuo y a largo plazo con este proyecto.
Esta acción en Ñuble resalta la importancia de abordar el comercio ilícito no solo como un problema de ley y orden, sino también como una cuestión de desarrollo social y económico, buscando soluciones integrales que beneficien tanto a los comerciantes como a la comunidad en general.