Militares a la Calle: Diputado Raúl Soto (PPD) Apoya Despliegue para Combatir Delincuencia
En medio de la creciente crisis de seguridad, el diputado oficialista Raúl Soto (PPD) se sumó a la propuesta del alcalde de Estación Central, Felipe Muñoz, para desplegar militares en las calles.
En una entrevista con Radio Pauta, Soto enfatizó la necesidad de tomar medidas inmediatas, más allá de las soluciones a largo y mediano plazo.
Soto argumentó que se requiere una “medida de shock” que demuestre a la ciudadanía el compromiso del Estado en la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado.
A su juicio, ha llegado el momento de emplear a las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública, complementando los esfuerzos policiales.
El diputado señaló la importancia de preparar a los militares para enfrentar tareas para las cuales no están tradicionalmente preparados.
Esto incluiría una capacitación y una inducción especializada. Soto destacó que, dada la limitada capacidad de los recursos policiales y la creciente habilidad del crimen organizado, sería prudente aprovechar las capacidades humanas, armamentísticas, tecnológicas y de inteligencia de las Fuerzas Armadas.
Soto también abordó el tema de las objeciones ideológicas e históricas, concluyendo que estas no deberían ser un impedimento para que el Estado utilice todos los recursos disponibles en la lucha contra la delincuencia.
En relación con la caída de la ministra del Interior, Carolina Tohá, en la última encuesta Cadem, Soto comentó que ella está pagando el precio de la crisis de inseguridad en Chile.
Criticó las descoordinaciones y la falta de apoyo en algunos proyectos de seguridad por parte del oficialismo, expresando su esperanza de que exista mayor apoyo, respaldo y lealtad hacia la ministra.
La postura del diputado Soto refleja un cambio significativo en la actitud del oficialismo respecto a la seguridad pública, y abre un nuevo debate sobre el papel de las Fuerzas Armadas en el combate al crimen en Chile.