Cámara de Diputados Aprueba Legislación para Reforma de Pensiones en Medio de Tensiones Políticas
Este miércoles, la Cámara de Diputados de Chile dio un paso crucial al aprobar la idea de legislar el proyecto de reforma de pensiones, un tema que ha generado amplio debate en el país.
Con 84 votos a favor, 64 en contra y 3 abstenciones, el Gobierno consiguió un primer triunfo en este controvertido proyecto, gracias en parte al apoyo de los diputados del Partido Demócrata.
Pese a la controversia generada por los comentarios del diputado y presidente de Convergencia Social, Diego Ibáñez, hacia la senadora y presidenta de Demócratas, Ximena Rincón, el proyecto avanzó.
Ibáñez había recordado el vínculo previo de Rincón con las AFP, lo que causó malestar entre algunos parlamentarios. Sin embargo, los diputados Miguel Ángel Calisto, Érika Olivera, Joanna Pérez, Jorge Saffirio, así como los exPDG Yovana Ahumada y Víctor Pino, y el diputado de Amarillos, Andrés Jouannet, votaron a favor del proyecto.
La votación del artículo 1, sobre la creación del Seguro Social Previsional, se aprobó con 85 votos a favor, 65 en contra y una abstención.
Por otro lado, el artículo 2, referente a la cotización del empleador, fue rechazado, lo que implica el colapso de la modalidad de distribución 3 y 3 entre cuentas individuales y solidaridad.
Además, el artículo 20, sobre el Fondo Integrado de Pensiones, y la propuesta de crear un Inversor de Pensiones del Estado también fueron rechazados.
En cambio, se aprobó el numeral 66 del artículo 82, que permite a los afiliados realizar retiros en forma de préstamos de sus cuentas de capitalización individual.