EFE Anuncia Posible Tren entre Concepción y Chillán
La Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) está explorando la viabilidad de una nueva conexión ferroviaria que uniría Concepción con Chillán, como parte de su expansión del tren rápido a Santiago.
Nelson Hernández, gerente general de EFE Sur, compartió con DiarioConcepción esta posibilidad en un balance del año 2023, destacando también el impacto cultural y los avances en proyectos ferroviarios en curso.
En 2023, el Biotrén, principal servicio de EFE Sur, enfrentó desafíos como el daño en el Puente Ferroviario y colisiones.
Sin embargo, mostró un crecimiento significativo con un incremento del 16% en ingresos y un alza del 15% en pasajeros en el servicio Laja-Talcahuano.
Hernández enfatizó que el tren ha cambiado hábitos y preferencias de movilidad en la región.
Hernández se mostró optimista sobre la realización de proyectos ferroviarios planificados, incluyendo extensiones a Lota, Penco y Los Ángeles, y la mejora del acceso a Concepción.
Reconoció los desafíos de tiempo en proyectos de esta magnitud, especialmente considerando los requerimientos legales y ambientales.
El ejecutivo destacó la importancia de una coordinación efectiva y la supervisión pública para avanzar en estos proyectos.
Mencionó la relevancia de la Gobernanza Metropolitana en la planificación y ejecución de proyectos de infraestructura, facilitando soluciones integradas.
Para 2024, EFE Sur planea mejoras en el servicio Biotrén, aunque la capacidad actual está al límite hasta que se completen los proyectos en curso.
Habrá avances en medios de pago, incluyendo opciones como códigos QR y pagos NFC, con la mirada puesta en la integración de diferentes modos de transporte público.
Este anuncio representa un importante avance en la infraestructura ferroviaria de Chile, prometiendo mejoras significativas en la movilidad y conectividad regional.