La región de Ñuble ha experimentado una notable disminución del 54% en los homicidios entre 2022 y 2023, destacando en el contexto del Plan Calles Sin Violencia.
El delegado presidencial Anwar Farrán informó que se registraron 12 homicidios el año pasado, reflejando el trabajo eficiente de las fuerzas de seguridad y la colaboración con los municipios.
Además, destacó un incremento del 34% en las denuncias, evidenciando una mayor participación ciudadana y uso de herramientas estatales para la denuncia.
Farrán anunció la próxima operación de drones para la vigilancia, con una inversión de aproximadamente 140 millones de pesos, lo que representa un avance significativo en la seguridad regional.
La teniente coronel de Carabineros, Karem Riveros, informó sobre la implementación del Plan Calles Sin Violencia desde junio en Chillán, resultando en más de 3500 controles y fiscalizaciones, más de 800 infracciones y alrededor de 250 detenciones por diversos delitos.
Estas acciones han contribuido a la mejora de la seguridad en Chillán y sus alrededores.
Cristian Parraguez, jefe regional de la PDI, resaltó el trabajo investigativo en la resolución de los homicidios, con un 95% de éxito en la detención de los implicados, en colaboración con el Ministerio Público.
Este esfuerzo conjunto ha sido clave para obtener resultados positivos en la lucha contra la delincuencia.
Estas medidas integrales, parte de un enfoque más amplio, buscan mejorar la seguridad en la región de Ñuble