Ñuble

Subsecretaria Arratia Resalta Fortalecimiento de la Educación Pública en Ñuble

La subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia Martínez, asistió a la ceremonia de traspaso de 98 establecimientos educativos municipales a la jurisdicción del nuevo Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Punilla Cordillera en la Región de Ñuble.

Este cambio histórico, efectivo desde el 1 de enero, marca un hito en la desmunicipalización de la educación en las comunas de San Carlos, San Fabián, Ñiquén, Pinto y Coihueco.

El evento, celebrado en el Centro Cultural de San Carlos, contó con la presencia de funcionarios del nuevo SLEP, comunidades educativas y autoridades regionales y municipales.

La subsecretaria Arratia enfatizó el compromiso del Ministerio con la educación pública y aseguró que el proceso de cambio, aunque desafiante, está siendo monitoreado para garantizar el derecho a la educación y el fortalecimiento de la educación pública.

El SLEP Punilla Cordillera administra ocho liceos, 67 escuelas básicas, un Centro Educacional Integral de Adultos, una escuela especial y 21 salas cunas y jardines infantiles.

La subsecretaria Arratia afirmó que la educación pública es esencial para construir una sociedad más justa, equitativa y humana.

“La educación pública cumple un rol fundamental en nuestro país, es la alternativa para responder a las necesidades de la comunidad educativa. Es un espacio donde construimos
el país que queremos ser y nuestra responsabilidad como Ministerio es y va a seguir siendo, avanzar juntos y juntas garantizando esa educación de calidad más justa, más equitativa, más humana también”, dijo Arratia.

César Riquelme, seremi de Educación, describió este traspaso como el evento educativo más significativo desde 1981, cuando la educación pasó a los municipios.

Destacó la importancia de la colaboración para el éxito del SLEP Punilla Cordillera, que se espera sea un modelo a nivel nacional.

Karina Sabattini, directora ejecutiva del SLEP, resaltó la responsabilidad asumida para mejorar la educación pública y crear oportunidades para los estudiantes.

Las cinco comunas involucradas en el SLEP suman 11.901 estudiantes, representando un amplio espectro del sistema educativo.

Este cambio no solo representa un ajuste administrativo, sino un compromiso con el futuro de la educación pública en la región del Ñuble, buscando mejorar la calidad y las oportunidades educativas para todas y todos sus estudiantes.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button