La ampliación de la planta de Bimbo en Chillán Viejo marca un hito significativo en el desarrollo económico de la región de Ñuble.
Según el seremi de Economía de Ñuble, Erick Solo de Zaldivar, la inversión de alrededor de US$50 millones de no solo aportará sustancialmente a la economía local, sino que también generará un gran número de empleos, estimados en 400 puestos durante la fase de construcción y 250 en operación.
“Esta expansión refleja la capacidad de la región para atraer y sostener inversiones de gran envergadura, siendo un testimonio del trabajo realizado desde el inicio de la administración actual para crear un entorno propicio para la llegada de grandes empresas”, apuntó Solo de Zaldivar.
Asimismo, Chillán Viejo se consolida como uno de los polos de desarrollo clave de Ñuble, beneficiándose de una holgura energética adecuada para llevar a cabo proyectos de inversión, gracias a los trabajos realizados en la línea lucero.
Además el seremi de Economía recalcó que, a través del Gabinete Pro Crecimiento y Empleo, se ha asumido el compromiso de facilitar la ejecución de proyectos de inversión, tanto públicos como privados.
“Este esfuerzo se alinea con el objetivo de acelerar la recuperación del Producto Interno Bruto potencial de Chile. Para el 2024, las expectativas se centran en impulsar el crecimiento del país y de la región de Ñuble, apoyándose en cifras positivas de crecimiento de la inversión y la creación de empleos de calidad”, dijo.
La expansión de la planta de Bimbo en Chillán Viejo es un claro ejemplo de cómo la inversión privada puede jugar un rol crucial en el fortalecimiento de la economía regional y nacional, a la vez que ofrece nuevas oportunidades de empleo y desarrollo para los habitantes de la región.