Este martes dos de enero se terminó la educación municipal en cinco comunas de la región de Ñuble.
Así ocurrió con la puesta en marcha del Servicio Local de Educación Pública “Punilla Cordillera” que abarca a 98 establecimientos de Coihueco, San Fabián, San Carlos y Pinto.
El inicio del fin de la desmunicipalización fue puesto en marcha tras la firma del protocolo que oficializa al SLEP Punilla Cordillera como nuevo sostenedor de las instituciones educativas.
César Riquelme, seremi de Educación, destacó este “hito histórico” que lleva a que la educación municipal deje de existir en cinco comunas de Ñuble.
Un hito que se confirmó durante la última semana de diciembre, luego que el único SLEP de Ñuble fuera confirmado por el Ministerio de Educación que había condicionado los traspasos al funcionamiento de estos.
Con la puesta en marcha del SLEP Punilla Cordillera, también se pone término a las Direcciones Municipales de Educación.
Karina Sabatini, directora del Servicio Local, precisó que el principal foco de la nueva institucionalidad educativa será garantizar mejoras educativas y corregir las falencias del sistema de educación municipal.
Con la firma de la documentación realizada este martes, cinco comunas de Ñuble terminaron con el sistema municipal de educación instaurado por la dictadura de Augusto Pinochet en 1981, concretando el traspaso efectivo nuevamente de colegios, liceos y jardines infantiles a control del Estado.