El sistema de transporte público de micros en Chillán se transforma con el inicio del pago electrónico este 1 de enero, marcando un hito en la región.
El Delegado Presidencial Anwar Farrán expresó su satisfacción por la iniciativa que apartará las monedas del sistema de pago, apuntando a la seguridad y comodidad para los usuarios.
Con más de 72 mil tarjetas ya en circulación, los habitantes de Chillán y de la región se han estado preparando activamente para el cambio.
Javier Isla, seremi de Transportes, confirmó la venta de 72 mil tarjetas y 40 mil descargas de la aplicación de pago, señalando que no hay retorno una vez iniciado el nuevo sistema, que posiciona a Chillán como la primera ciudad fuera de Santiago con un sistema de pago electrónico completo en el transporte. Isla también agradeció a Bipay y a los empresarios del transporte público por hacer posible esta transición.
En cuanto a la evasión de tarifas, se espera que no represente un problema mayor, ya que el contrato de los choferes sigue siendo el mismo, y ellos son los primeros en fiscalizar. El equipo de fiscalizadores del Ministerio también estará verificando el pago adecuado del pasaje.
Humberto Llanos, de la Asociación Gremial de Taxibuses Urbanos, destacó que es un gran desafío para los operadores y un motivo de orgullo ser los pioneros en esta implementación. Aseguró que habrá un monitoreo y apoyo constante durante los primeros días de enero para garantizar que el sistema funcione adecuadamente.
Recordemos que desde enero también se aceptarán tarjetas bancarias como medio de pago, lo que facilitará la adaptación para aquellos que aún no adquieran su tarjeta de transporte.