¿Inocente o Culpable? El Dramático Desenlace del Caso Narumi y el Llanto de Zepeda en Francia
El juicio de apelación en Francia por el caso de Narumi Kurosaki, en el que Nicolás Zepeda, de 32 años, se encuentra acusado, ha estado lleno de momentos intensos y giros dramáticos.
Tras ser condenado a 28 años de cárcel en primera instancia, Zepeda enfrentó un nuevo juicio en el que insistió en su inocencia.
“No soy un asesino, yo no maté a Narumi”, declaró Zepeda antes de que el tribunal comenzara a deliberar su veredicto, rompiendo en llanto durante su alocución.
La Fiscalía francesa solicitó cadena perpetua para Zepeda por el asesinato de Narumi, de 21 años, quien desapareció en 2016 y cuyo cuerpo aún no ha sido encontrado.
Por otro lado, la defensa de Zepeda enfatizó la falta de pruebas directas que lo incriminen en el crimen.
El juicio, que duró tres semanas, presentó momentos críticos, incluyendo un mareo de la madre de Narumi y los intensos interrogatorios de la fiscalía a Zepeda.
La acusación intentó mostrar el carácter manipulador del acusado, quien admitió haber mentido en ciertas ocasiones, aunque se mantuvo firme en negar su participación en el asesinato.
Zepeda había sido previamente condenado en base a numerosas pruebas y testimonios. Según la investigación, Zepeda y Narumi fueron vistos juntos la noche de su desaparición, y él fue el último en verla con vida.
Además, la compra de combustible y fósforos por parte de Zepeda antes de la desaparición de Narumi levantó sospechas de un posible intento de ocultar el cadáver.
El chileno fue extraditado a Francia en 2020, luego de que la Corte Suprema de Chile encontrara fundamentos serios para su acusación.
Ahora, si Zepeda es condenado, su defensa podría apelar ante la Corte de Casación de Francia, el tribunal más alto del país.