En un paso significativo para la educación pública, el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Punilla Cordillera se prepara para asumir la gestión de sus establecimientos educacionales a partir del 1 de enero de 2024.
Esta transición, supervisada por el Ministerio de Educación (Mineduc) de Chile, es parte de un esfuerzo nacional para fortalecer y revitalizar la educación pública en el país.
El Seremi de Educación, César Riquelme, resaltó este logro como un esfuerzo colectivo y un paso adelante en mejorar los procesos de aprendizaje y la administración educativa.
Esta medida forma parte de un plan más amplio que también incluye la implementación de SLEP en Iquique, Aysén y Magallanes, todos ellos seleccionados después de un riguroso análisis de 17 condiciones clave para un traspaso exitoso.
Esta iniciativa no solo abarca mejoras en infraestructura, sino que también se centra en el acompañamiento pedagógico y el saneamiento financiero.
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, subrayó la importancia de esta transición para una educación pública que sea una fuente de equidad y orgullo.
El director de Educación Pública, Rodrigo Egaña, destacó que, si bien existen desafíos en ciertos SLEP, hay numerosos casos de éxito que demuestran el potencial de esta transformación educativa.
Sin embargo, los SLEP Licancabur y Maule Costa aún no están listos para recibir sus establecimientos, lo que se abordará en 2025. Además, se está trabajando para resolver los problemas en el SLEP Atacama.