Alerta en el Mar: Chile Vigila Flota de 90 Buques Extranjeros en Aguas Nacionales
El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) de Chile, en colaboración con la Armada, está vigilando estrechamente una flota pesquera de alrededor de 90 buques extranjeros, que se desplazan por la zona económica exclusiva del país.
Estas embarcaciones, identificadas preliminarmente como de origen chino, se están movilizando desde el Océano Pacífico hacia zonas de pesca en el Atlántico, cruzando aguas chilenas durante diciembre y enero.
Sernapesca expresó su preocupación sobre el impacto que esta flota podría tener tanto para la ciudadanía como para los pescadores locales.
Según la institución, encargada de proteger los recursos hidrobiológicos y su entorno, las embarcaciones están bajo fiscalización mediante un sistema de monitoreo satelital. Hasta ahora, no se han registrado actividades de pesca en las aguas chilenas.
Soledad Tapia Almonacid, directora nacional de Sernapesca, informó que el monitoreo satelital comenzó el fin de semana pasado, observando el desplazamiento de aproximadamente 90 naves.
“Estamos fiscalizando todos los días y, hasta ahora, no han realizado faenas de pesca en nuestras aguas”, aclaró Tapia.
Estos buques, dedicados principalmente a la pesca del calamar, operan habitualmente en aguas internacionales.
Durante este periodo, se trasladan hacia el Atlántico, y luego, entre mayo y junio, regresan al Pacífico para pescar cerca de las costas de Perú y Ecuador.
Tapia afirmó que Sernapesca continuará con su labor de vigilancia a lo largo del periodo en que la flota se desplace hacia el océano Atlántico.
Esta acción forma parte de los esfuerzos de Chile para asegurar la protección de sus recursos marinos y mantener el control sobre las actividades pesqueras dentro de su zona económica exclusiva.