¡Adiós a las Monedas en las Micros! Chillán Pone Fecha al Fin del Pago en Efectivo
Chillán y Chillán Viejo se preparan para un esperado cambio en su sistema de transporte público con la implementación del recaudo electrónico total a partir del 1 de enero de 2024.
En este contexto, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Javier Isla Figueroa, junto con el equipo del Programa Nacional de Fiscalización de Transportes y representantes de Bipay Chile, iniciaron una fase de marcha blanca centrada en la fiscalización de la evasión de pasajes.
Durante esta fase inicial, los fiscalizadores revisaron los pagos efectuados a través de la tarjeta «Chillán Conectado», la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) y la aplicación de BiPay.
Además, se encargaron de informar a los pasajeros sobre el inminente cambio hacia el pago electrónico exclusivo en el transporte público.
Isla explicó que con la habilitación del sistema de recaudo electrónico en la locomoción colectiva, es esencial prevenir la evasión en el pago de pasajes.
“Este proceso de marcha blanca tiene el objetivo de informar a la población sobre el fin del uso de monedas a partir del 1 de enero de 2024, donde la única forma de pago será electrónica”, explicó el seremi.
Esta iniciativa representa un paso significativo hacia la modernización del transporte público en la región, ofreciendo un sistema más eficiente y cómodo para los usuarios.
La transición hacia el pago electrónico busca no solo facilitar las transacciones para los pasajeros sino también mejorar la gestión del sistema de transporte y reducir los casos de evasión.