Muro de Seguridad y Cortafuegos Eleva Calidad de Vida en Chillán
En un esfuerzo por mejorar la seguridad y prevenir incendios, la comunidad de Villa Sargento Aldea en la intersección de Calle Margarita con Calle Iquique, ha visto la construcción de un muro de albañilería de ladrillo de 40 metros de ancho y 2,50 metros de alto.
El proyecto, financiado por el municipio con un costo aproximado de $11.000.000, se completó en tan solo un mes y medio gracias a la cuadrilla dirigida por Héctor Arredondo de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato.
La presidenta del Comité Habitacional Villa Sargento Aldea, Vilma Ibáñez, agradeció los trabajos realizados, destacando que el muro soluciona dos problemáticas clave: actúa como barrera contra la delincuencia y sirve de cortafuegos, una necesidad urgente después de los incendios que afectaron la zona el año pasado.
“Este muro impide el paso de personas y vehículos que utilizaban este espacio para actividades ilícitas”, explicó Ibáñez.
El alcalde Camilo Benavente subrayó la importancia de esta iniciativa para la seguridad vecinal. “La construcción de este muro reforzado brinda tranquilidad a las familias del sector frente a la delincuencia y los incendios, convirtiendo las áreas verdes en espacios seguros para el esparcimiento”, destacó.
Complementando el proyecto, el Programa de Reutilización de Residuos y Escombros del Departamento de Aseo y Ornato instaló jardineras hechas de neumáticos reciclados, aportando un toque de color y vida al entorno.
Paula Cifuentes, encargada del departamento, mencionó que estas intervenciones se realizan en colaboración con las juntas vecinales y forman parte de un esfuerzo más amplio para mejorar los espacios públicos.
El resultado es un espacio más seguro y estéticamente agradable, que refleja el compromiso de la comunidad y las autoridades locales para mejorar la calidad de vida en Villa Sargento Aldea.