Chillán

Ñuble Avanza en Control del VIH con 643 Personas bajo Tratamiento en Centros Públicos

En Ñuble, se conmemoró el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, donde profesionales de salud destacaron la importancia de la prevención y el diagnóstico oportuno del VIH.

Actualmente, 643 personas con VIH se encuentran bajo control en centros públicos de salud de la región.

La Directora del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ), Elizabeth Abarca Triviño, resaltó el progreso en la región, donde el tratamiento del VIH está garantizado por ley a través del sistema de Garantías Explícitas en Salud (GES).

El enfoque de las autoridades se centra en la prevención y asegurar que las personas afectadas puedan llevar una vida saludable y productiva con tratamiento adecuado.

Natalia Rodríguez Sáez, Matrona Encargada del Programa de Prevención y Control del VIH/SIDA e ITS del SSÑ, informó que en la región, el Centro Resolutor de VIH del Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán tiene bajo control a 643 personas.

Todas ellas reciben Terapia Antirretroviral (TAR), con un 93,3% logrando una carga viral indetectable. El SSÑ ha implementado el test visual/rápido de VIH en todos los establecimientos de atención primaria, realizando alrededor de 4 mil test anuales en los últimos 3 años.

La Dra. Fabiola Fernández Quezada, Inmunóloga y Jefa del Policlínico de Infecciones de Transmisión Sexual y VIH del Hospital de Chillán, hizo énfasis en la importancia del diagnóstico oportuno y el tratamiento precoz.

Recalcó que el tratamiento antirretroviral permite llevar una vida normal con una expectativa de vida similar a la población general.

Además, el viernes 1 de diciembre, de 10:00 a 13:00 horas, se llevará a cabo la Campaña de Test Rápido de VIH en la explanada techada del Gobierno Regional.

Durante la campaña, se distribuirán materiales educativos, preservativos y lubricantes, y se realizarán gratuitamente tests rápidos.

Esta conmemoración en Ñuble refuerza el compromiso de las autoridades de salud con la prevención y tratamiento del VIH, buscando mejorar la calidad de vida de las personas afectadas y promover una mayor conciencia sobre la enfermedad en la comunidad.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button