Diputados RN Acusan Intervencionismo Electoral del Gobierno Chileno Ante Plebiscito Constitucional
Diputados de Renovación Nacional (RN) enviaron un oficio a la Contraloría General de la República, acusando al Gobierno de intervencionismo electoral de cara al próximo plebiscito constitucional del 17 de diciembre.
Esta acción sigue a las acusaciones contra el Presidente de la República, Gabriel Boric, por presuntamente influir en la opción “En Contra” de la propuesta constitucional.
La alarma se disparó cuando el analista político y seguidor del proceso constitucional, Danilo Herrera, publicó en la red social X (ex Twitter) sobre el asunto.
Según Herrera, distintas frases emitidas por el Presidente Boric sugieren un intento de influenciar el resultado del plebiscito, particularmente en relación con los derechos de las mujeres.
Los diputados RN Frank Sauerbaum y Marcia Raphael hicieron referencia a una nota de prensa de La Tercera, donde se informaba sobre una publicación del Ministerio Secretaría General de Gobierno (Segegob) en X, que bajo la campaña #ChileVotaInformado publicó una infografía sobre el plebiscito.
La publicación, que luego se eliminó, parecía favorecer la opción “En Contra”, afirmando que de ganar, se mantendría la actual Constitución sin un nuevo proceso constitucional.
Los parlamentarios de RN han solicitado a la Contraloría que investigue esta situación y esclarezca las sospechas sobre la intencionalidad del gobierno en relación al plebiscito y el uso de recursos públicos para tal fin.
Recuerdan que en julio de 2022 se llevaron a cabo reuniones de coordinación por la opción “Apruebo” en La Moneda, algo que más tarde fue desmentido por el diputado Leonardo Soto.
Los legisladores piden la instrucción de un sumario administrativo para aclarar la legitimidad de estas acciones y, de ser necesario, imponer las sanciones correspondientes.
Además, solicitan que se difundan adecuadamente las instrucciones sobre el plebiscito constitucional para asegurar una campaña equitativa y transparente.