Ñuble

SLEP Paralizados: seremi confía en que proceso continuará en Ñuble

El Senado aprobó el presupuesto para el 2024, incluyendo una suspensión temporal en la implementación de los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) programados para enero del próximo año.

Entre estos, se encuentra el SLEP Punilla Cordillera de Ñuble, cuya eventual pausa en el proceso ha generado preocupación e incertidumbre en la región.

Manuel Chavez, presidente del Colegio de Profesores de Ñuble, expresó su inquietud respecto a la indefinición de cuáles SLEP continuarán con el proceso y cuáles entrarán en pausa.

El Colegio de Profesores, aunque favorable a la desmunicipalización, observa con cautela esta situación, especialmente en Ñuble, donde dos o tres de las cinco comunas afectadas por el traspaso al SLEP enfrentan dificultades para pagar los sueldos a fin de mes.

El seremi de Educación de Ñuble, César Riquelme, salió a poner paños fríos a la situación.

La autoridad recalcó que si bien la Ley de Presupuesto estableció pausar la instalación de los seis Servicios, incluído el de Ñuble, aún esto debe ser reafirmado por un informe que realizará el Mineduc.

Riquelme dejó entrever que, a su juicio, el buen trabajo de instalación liderado por la directora del SLEP Punilla Cordillera, Karina Sabatini, no daría paso a una suspensión por lo que se continuará trabajando con miras a enero de 2024.

Este acuerdo del Senado responde a la necesidad de una revisión exhaustiva tras el rechazo de las partidas presupuestarias para los SLEP en la Cámara de Diputados, motivado por los problemas de administración observados en el SLEP de Atacama, que derivaron en un extenso paro docente.

Los seis SLEP afectados por esta decisión son Iquique, Licancabur, Maule Costa, Punilla Cordillera, Aysén y Magallanes.

Ahora, quedan en espera de la evaluación de un comité externo, que determinará su viabilidad futura.

El Senado estipula que se realizará una evaluación externa a la Política de Nueva Educación Pública, enfocándose en los procesos de instalación, implementación y traspaso.

Esta evaluación establecerá los estándares necesarios para un correcto traspaso del servicio educativo a los nuevos SLEP. Según los resultados, el Consejo de Evaluación del Sistema de Educación Pública podrá proponer la suspensión total o parcial de la creación de nuevos SLEP.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button