Pequeños milagros: bebés prematuros de Chillán desafían expectativas
En un avance significativo en la medicina perinatal, el Hospital Clínico Herminda Martín celebró recientemente el Día del Niño Prematuro, destacando el notable aumento en la supervivencia de bebés nacidos prematuramente.
Hace dos décadas, solo el 50% de los bebés nacidos a las 30 semanas sobrevivía, mientras que hoy en día, el 90% de los nacidos a las 26 semanas logra sobrevivir.
Esta mejora en las tasas de supervivencia se debe a los avances en perinatología, tecnología y a los cuidados intensivos brindados por personal dedicado.
El Hospital Clínico Herminda Martín, consciente de la importancia de estos logros, ha instaurado ceremonias de graduación para celebrar cada vez que un niño prematuro se va a casa con su familia, reconociendo su valentía y la dedicación de sus seres queridos.
El Dr. Julio Salas Cárcamo, Jefe de la Unidad de Neonatología, enfatizó la disminución de la tasa de mortalidad y de secuelas neurológicas en niños prematuros gracias a los avances médicos y la especialización de los equipos de atención.
Por su parte, el Dr. Max Besser Valenzuela, Subdirector de Gestión Asistencial del Servicio de Salud Ñuble, resaltó la labor de la Unidad de Neonatología en brindar atención de calidad durante los primeros días de vida de estos niños.
Para los padres como Paola Lobos y Gonzalo Castillo, cuya hija María Jesús nació con 28 semanas y ha pasado 25 días hospitalizada, la mejora en la expectativa de vida de los prematuros es más que una estadística; es una fuente de esperanza y orgullo.
El apoyo y cuidado del equipo de la Unidad de Neonatología han sido fundamentales en su experiencia.
En lo que va del año, 12 bebés han sido homenajeados en las graduaciones de prematuros, celebrando su valor, la constancia de sus familias y la dedicación del equipo clínico.
Estas celebraciones, incluyendo el Día del Prematuro, fortalecen el vínculo entre el personal de salud, los pacientes y sus familias.