¿Tu liceo está en la lista? Ñuble se roba el protagonismo con sorprendente anuncio sobre Liceos Bicentenarios
En un impulso por fortalecer la educación en la región de Ñuble, 7 nuevos establecimientos se incorporarán a la red de Liceos Bicentenarios, elevando el total regional a 37 y superando los 23 mil alumnos matriculados en 19 comunas de la región.
Estos liceos fueron seleccionados tras la evaluación de 155 proyectos educativos de todo el país, llevada a cabo por el Ministerio de Educación.
En total, 80 recintos se unirán a la red, alcanzando 400 liceos Bicentenarios a nivel nacional.
Los establecimientos de Ñuble elegidos se dividen en seis Técnico Profesionales y uno Humanístico Científico: Liceo Agrícola de Chillán A-8, Instituto Superior de Comercio Profesor Fernando Pérez Becerra, Colegio Politécnico Víctor Jara, Colegio Polivalente María Ward, Liceo Pueblo Seco, Liceo Martín Ruiz de Gamboa y Liceo Polivalente Luis Cruz Martínez.
El Seremi de Educación, César Riquelme Alarcón, destacó que la designación de Bicentenario representa un avance significativo en la calidad educativa de la región.
Con un presupuesto de $100 millones por establecimiento, se espera que estos recursos potencien áreas como nuevas tecnologías, mejoramiento de infraestructura y capacitaciones, entre otros.
Esta incorporación se da en el marco del Plan de Reactivación Educativa 2023, que busca fortalecer la educación media y fomentar experiencias de aprendizaje auténticas y relevantes.
Finalmente, una vez oficializados los seleccionados, el Ministerio de Educación procederá a transferir los recursos para que los liceos ejecuten sus proyectos, esperando asignar una primera cuota de $3.980 millones a estos 80 establecimientos este año.