Vuelve tradicional fiesta en Chillán Viejo: aseguran diversión para toda la familia
Después de más de dos décadas de ausencia, Chillán Viejo se prepara para revivir una de sus tradiciones más emblemáticas: la Fiesta de El Rosario.
El alcalde de Chillán Viejo, Jorge del Pozo, invitó a los vecinos de la región de Ñuble a unirse a la celebración que tendrá lugar este fin de semana, del 13 al 15 de octubre.
Se espera la participación de más de 200 expositores y una variedad de artistas para el disfrute de las familias.
Del Pozo aseguró un ambiente de diversión, alegría y seguridad, con un trabajo coordinado con Seguridad Pública y funcionarios del municipio para guiar y atender a los asistentes.
Historia
La Fiesta del Rosario tiene raíces en la época colonial de Chillán. Según crónicas antiguas, en 1775, un devastador terremoto azotó la zona entre Curicó y Bío Bío. El sismo cambió el curso del río Chillán y la población huyó aterrada hacia la zona alta, ahora conocida como Chillán Viejo.
En medio del caos, el cura de la villa, Simón Mandiola, lideró una procesión con la Virgen del Rosario invocando protección divina. La leyenda señala que, durante esta procesión, la Virgen sudó durante más de tres horas, interpretado como una señal divina de protección y misericordia.
El terremoto de 1835 obligó a las autoridades a trasladar la ciudad, dejando atrás lo que ahora se conoce como Chillán Viejo.
Sin embargo, algunos habitantes decidieron quedarse, reviviendo la devoción a la Virgen del Rosario y reiniciando las fiestas en su honor cada primer domingo de octubre.
Por muchos años, la celebración se mantuvo como una festividad estrictamente religiosa, atrayendo a miles de personas de zonas aledañas.
Programa
La fiesta típica tendrá más de 200 expositores de artesanía, food trucks, juegos típicos, concursos y además de un show artístico que promete entretener, con bandas que alegrarán cada una de las tres jornadas, la que parte este viernes a las 17:00 horas con la inauguración de la fiesta.
Cabe destacar que el viernes a las 19:00 horas se presentará la banda “Guatones Leales”, luego a las 20:30 horas “Ojos de Luna” y a las 22:00 horas el show cerrará con “Le Mortal Kumbia”.
En tanto el horario de apertura del sábado 14, será a las 12:00 horas y el espectáculo se inicia con el conjunto “Palomar”, luego estará la agrupación “Entre Tacos y Espuelas” y “Los Cuequeros del Barrio”. A partir de las 18:00 horas estará la agrupación “Pura Cepa”, a las 19:30 horas se presentará “Excluidos”, a las 21:00 horas el espectáculo estará a cargo de la banda “Cacho Paragua” y la jornada cerrará con la banda “Amanecer de Recinto” a las 22:20 horas.
Para el domingo la apertura de la fiesta es a las 13:00 horas, con concursos, muestras del baile nacional, juegos típicos y música a cargo del conjunto “Pioneros del Folclore”.
A las 17:00 horas se presentará el espectáculo a cargo de Abraham Leiva, luego a las 18:00 horas estará el conjunto “Aires de Ñuble” y a las 19:30 animará la jornada la agrupación “Cobertura de Parral”, para finalizar el show a las 21:00 horas con JP Cumbia.