Homicidios bajan a más de la mitad entre 2022 y 2023 en Chillán
La ciudad de Chillán ha reportado una notable disminución en la cifra de homicidios, reduciéndose a más de la mitad.
Según Diego Salas, prefecto de Carabineros, las estrategias implementadas en 12 sectores de alta delincuencia han resultado en la detención de 68 individuos, 31 de los cuales eran prófugos de justicia.
Además, se registraron 665 infracciones que varían desde violaciones al tránsito hasta consumo de alcohol en la vía pública, incrementando la sensación de seguridad.
Gastón Herrera, jefe regional de la PDI, complementó que, mientras en el año pasado se registraron 23 homicidios, este año solo se han reportado 9.
Aseguró que todos los homicidios del año pasado han sido esclarecidos.
Por el lado de las autoridades, Gabriel Pradenas, delegado presidencial, enfatizó la eficacia del programa que ha sido impulsado por el Ministerio del Interior y celebra la reducción de los homicidios a más de la mitad.
Camilo Benavente, alcalde de Chillán, atribuye estas cifras positivas a la coordinación y trabajo conjunto en la región.
Mientras, Álvaro Serrano, fiscal de la región, advierte sobre la necesidad de continuar innovando en estrategias contra la delincuencia y no caer en la autocomplacencia.
Recordemos que adicionalmente, en el marco del Plan Calles Sin Violencia, la Municipalidad de Chillán y los vecinos han acordado mejoras para La Castilla y el sector oriente de la ciudad con una inversión proyectada de $500 millones.
De las siete propuestas que se esperan definir, dos ya están en desarrollo. Una se centra en la remodelación de una intersección en La Castilla, actualmente usada como micro basural, que incluirá mejoras en iluminación, ciclovías, áreas verdes, mobiliario urbano y juegos infantiles.
La otra propuesta se enfoca en el cruce de las calles O’Brien con Covadonga, una zona sin iluminación y reciente escenario de un homicidio.
Además de iluminación, se añadirá una cámara de vigilancia y mejoras en la infraestructura pública.