SII de Chillán en paro: exigen modernización del servicio
Los funcionarios de la Asociación Nacional de Funcionarios (Aneiich) y la Asociación Nacional de Fiscalizadores (Afiich) han declarado un paro nacional, que podría ser indefinido, ante la falta de respuesta a las demandas presentadas hace 14 meses para modernizar el Servicio de Impuestos Internos (SII) y establecer una carrera funcionaria.
Según William Cerda, presidente regional de Aneiich, el director nacional ha dilatado las peticiones y ahora, en medio de la crisis, decide viajar al extranjero.
José Ortiz, presidente de la Afiich Chillán, indicó que han pasado 8 años sin movilidad laboral generando una pérdida de talentos en la institución.
Además, Ortiz hizo un llamado a la comunidad a evitar acercarse a la institución, ya que se están realizando solo trámites mínimos debido al paro.
María Elena Hellman, representante de ANEF Ñuble, mostró su apoyo a las demandas, resaltando la importancia de una carrera funcionaria donde los empleados, tras ser evaluados positivamente, puedan progresar en grado y remuneración.
En relación con la disputa, en una reunión el 12 de septiembre, la Presidenta Nacional de ANEIICH y su comisión negociadora, dieron a conocer una propuesta del Director del SII de implementar el proyecto a la Subsecretaría de Hacienda sin el acuerdo de la Asociación.
Esta propuesta incluye un trato desigual para los trabajadores del SII en relación al pago de la deuda de carrera funcionaria para 2024, mostrando una clara desigualdad en el tratamiento.
Tras estas acciones, el Directorio nacional, junto a los directorios regionales, decidieron realizar movilizaciones desde el 12 de septiembre, culminando en un paro el 21 de septiembre.
María Leonor de la Fuente, Presidenta (S) de ANEIICH, remarcó la importancia de la unión entre los trabajadores del Servicio como única vía para alcanzar la justicia y equidad demandadas.