Ñuble destina $2.520 millones contra los incendios forestales
La Gobernación de la Región de Ñuble anunció una millonaria inversión de $2.520 millones, destinados a la prevención de incendios forestales.
Cada comuna de la región recibirá $120 millones para ejecutar proyectos como la construcción de cortafuegos, pozos acumuladores de agua y la habilitación de vías de acceso para Bomberos.
El anuncio fue hecho en una reunión convocada por el gobernador Óscar Crisóstomo con los alcaldes de la región.
Durante el encuentro, Crisóstomo expresó la importancia de la colaboración entre los municipios en temas de prevención, destacando la necesidad de estar más preparados ante posibles emergencias.
El alcalde de Coelemu, Alejandro Pedreros, agradeció la iniciativa, mientras que el alcalde de Quillón, Miguel Peña, destacó el enfoque preventivo del Gobierno Regional. Por su parte, Nicolás Torres, alcalde de Ránquil, resaltó la anticipación con la que se está abordando la problemática de los incendios forestales.
Sin embargo, la reunión también estuvo marcada por la preocupación expresada por los alcaldes respecto a las restricciones introducidas en el proyecto de Ley de Presupuesto 2024.
La propuesta limitaría los fondos destinados a proyectos para organizaciones sociales y presentaría restricciones para los proyectos FRIL. A pesar de un aumento del 20% en el presupuesto para la región, el gobernador mostró su inquietud por las limitaciones propuestas.
Varios alcaldes, incluyendo a Claudio Almuna y Alejandro Pedreros, lamentaron la postura del Gobierno y expresaron su preocupación por la limitación de recursos que impactaría directamente en la seguridad ciudadana y otros temas de relevancia comunal.