Ñuble

Ingreso clandestino de extranjeros dispara alarmas mientras Gobierno amplía plazo de empadronamiento

El proceso de empadronamiento biométrico para extranjeros en Ñuble, que originalmente culminaba hoy, se extendió hasta el 31 de diciembre.

El delegado presidencial de Ñuble, Gabriel Pradenas, destacó la importancia de esta acción, señalando que ha sido un éxito significativo para las políticas públicas.

De las 1.700 personas que estaban en proceso de empadronamiento, 1.460 ya han sido registradas.

Pradenas subrayó que la regularidad es fundamental para la correcta implementación de las políticas públicas, ya que la irregularidad dificulta su visualización y aplicación.

Por su parte, el Subprefecto Víctor Morales, del departamento de Extranjería PDI de Ñuble, indicó que desde el 17 de junio, de las 1.700 personas citadas a este departamento, 661 han sido denunciadas por ingreso clandestino al país.

A pesar de este dato, Morales confirmó que el proceso se ha llevado con normalidad, y que ahora, gracias a una resolución del Servicio de Migraciones, el empadronamiento se extenderá hasta finales de 2023.

La PDI, en colaboración con otras entidades, lleva a cabo fiscalizaciones anuales en las 21 comunas de la región, y aquellos extranjeros que cumplan con los requisitos son llamados a empadronarse.

A nivel nacional, el proceso de empadronamiento ha funcionado con normalidad, tanto en las dependencias de la PDI como en los puntos móviles que visitan diversas localidades.

Desde el 11 de julio, se ha contado con 75 puntos fijos y 10 móviles, en colaboración con municipalidades, Delegaciones, SERMIG y PDI.

Para participar, las personas extranjeras deben haber presentado autodenuncia por ingreso clandestino a la PDI antes del 30 de junio y haberse registrado en la plataforma digital a tiempo.

El empadronamiento incluye la captura de una fotografía frontal y la toma de huellas dactilares, registrados por detectives de la PDI y funcionarios de SERMIG.

Con este procedimiento, que permite al Estado chileno identificar y localizar a quienes ingresaron de manera irregular, Chile da un paso adelante en la mejora de sus políticas públicas y en temas de seguridad.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button