Denuncia contra Fundación Daya se extiende a Chillán: Municipio descarta irregularidades
El diputado del Partido Republicano, Juan Irarrázabal, acusó supuestas irregularidades en convenios entre la Fundación Daya, fundada por la diputada Ana María Gazmuri, y 11 municipios, incluido Chillán.
Estos acuerdos, firmados en 2015 y 2016, tenían como objetivo suministrar aceite de cannabis como terapia complementaria a pacientes con patologías de dolor crónico.
Sin embargo, según investigaciones del parlamentario y documentos obtenidos por La Tercera, algunos fondos se habrían desviado para otros fines, como comprar chocolates, financiar viajes e incluso pagar el internet de la residencia de Gazmuri.
La Municipalidad de Chillán, uno de los municipios involucrados, firmó un convenio con la Fundación Daya en abril de 2016 por un monto de $35.285.500.
Fernando Bustamante Ulloa, Director (S) Dirección de Salud, aclaró la situación.
El directivo recordó que en 2016, la Fundación Daya propuso un proyecto pionero a 20 municipios para administrar un medicamento a base de cannabis a pacientes con enfermedades crónicas.
Chillán acordó un monto de $35 millones para que 200 de sus residentes recibieran este fitofármaco durante un año.
Sin embargo, debido a problemas regulatorios, solo 10 pacientes se beneficiaron en 2019. En 2022, la iniciativa se reanudó y, hasta septiembre, 154 de los 200 pacientes originalmente contemplados se han sumado al programa.
Eduardo Chandía Abuín, encargado de la Farmacia Comunal, comentó que la comunicación con la fundación ha sido constante y que entregan entre 30 y 40 cupones a la farmacia Knop cada semana.
Desde la Fundación Daya, su creadora, la actual diputada Ana María Gazmuri salió al paso de las acusaciones del parlamentario del Partido Republicano Juan Irarrázabal, y recalcó que se trata de una acusación política sin sustento técnico.