Chillán

Violencia y tráfico de medicinas en Chillán: ¿Mafias organizadas detrás del mercado negro de fármacos?

El Delegado presidencial Gabriel Pradenas dejó en el aire la posibilidad de que bandas organizadas se dediquen a la venta ilegal de medicamentos en la Región del Ñuble.

Estas declaraciones surgieron en el contexto en que Ñuble se destacó como la segunda región con más decomisos por esta problemática y después de que un inspector municipal fuera agredido durante una fiscalización en el mercado de Chillán.

En este sentido, Pradenas sostuvo que la Delegación junto a otros organismos estatales y municipios están abordando este fenómeno a través de la Mesa de Comercio Ilegal que busca enfrentar este flagelo que involucra la venta ilegal de fármacos.

Asimismo, el delegado presidencial no descartó que pudiesen existir bandas organizadas, operando en el centro de Chillán u otras comunas de Ñuble, dedicadas a vender medicamentos de forma ilícita.

Este contexto preocupante se agravó con la agresión a un inspector en Chillán.

Alejandra Martínez, directora de Seguridad Municipal de la ciudad, informó que el funcionario sufrió una herida leve debido al ataque. Martínez enfatizó la gravedad del asunto, afirmando que enfrentan un “rubro asociado al delito”.

De acuerdo a datos publicados por el diario La Tercera, a nivel nacional, se contabilizaron 60 decomisos hasta julio de 2023, equivalente a 159.952 unidades posológicas incautadas.

De estos, Ñuble registra 10, aunque el detalle de unidades confiscadas no fue especificado. Martínez reiteró el compromiso de la municipalidad en esta lucha, asegurando que hallazgos de medicamentos ligados a la Ley 20.000 resultarán en detenciones.

Por último, el medio capitalino publicó que el Instituto de Salud Pública (ISP) está convocando a una mesa de trabajo con el propósito de intensificar la fiscalización a lo largo del país.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button