Ñuble es la segunda región con más cesantes de Chile
La tasa de desempleo en la Región de Ñuble subió a un 10,4% entre junio y agosto de 2023, siendo la segunda más alta del país sólo superada por Coquimbo con un 11,3%
Esto significa que, en comparación con el año pasado, hay más gente sin trabajo: específicamente, el desempleo aumentó 0,9 puntos porcentuales.
Ahora, aunque suena contradictorio, durante este mismo periodo, más personas consiguieron trabajo.
Las contrataciones crecieron un 1,5%, es decir, 3.167 personas encontraron empleo.
La mayoría de estas personas trabajan por cuenta propia o en trabajos informales. Además, se notó que hubo más contrataciones en sectores como salud y construcción.
Entonces, ¿por qué aumentó el desempleo si más gente encontró trabajo? La respuesta es que, aunque más personas consiguieron empleo, muchas más empezaron a buscarlo.
El número de personas buscando trabajo (lo que llamamos “fuerza laboral”) creció un 2,6%. Es decir, había más gente buscando trabajo que las vacantes disponibles, y eso hizo que subiera la tasa de desempleo.
Además, a pesar del aumento en las contrataciones, la cantidad de trabajos informales bajó un poquito. Estos son trabajos que no tienen contrato ni beneficios, y pasaron a representar el 33,9% del total.
En resumen, la cesantía aumentó porque, aunque se crearon más empleos, muchas más personas salieron a buscar trabajo y no todas lo encontraron.