Ñuble

Alerta máxima en Ñuble por temporada de incendios: Conaf trabaja en prevención

De cara a una temporada de verano que se prevé con temperaturas extremas y de alto riesgo, la Conaf anunció el inicio de un recorrido regional por las 21 comunas de Ñuble a fin de generar instancias de prevención y respuesta temprana a incendios forestales.

Esta iniciativa, que cuenta con el respaldo de Indap, busca llevar jornadas de prevención y talleres sobre incendios forestales a municipios, vecinos y trabajadores de Prodesal.

El objetivo principal es hacer frente a la amenaza de los incendios que han afectado la zona.

Juan Salvador Ramírez, director regional de Conaf, señaló que esta acción se enmarca en la estrategia nacional de protección y prevención de incendios promovida por el Gobierno.

Añadió que, recientemente, se reunieron con Senapred y el MOP para coordinar la implementación de cortafuegos y establecer puntos de agua para optimizar el combate contra incendios.

Por su parte, Fernanda Azócar, directora regional de Indap, subrayó la importancia de la prevención, mencionando que resulta más económico prevenir que abordar los incendios una vez ocurridos.

Aseguró que tomaron la iniciativa de Conaf en consonancia con las directrices del Ministerio de Agricultura.

Cristian Urrutia, jefe de la sección de prevención de Incendios de CONAF, destacó la necesidad de prepararse adecuadamente para una emergencia y de evitar prácticas que desencadenan incendios forestales.

Hizo hincapié en la importancia de preparar espacios como viviendas y galpones. Además, informó sobre la creación de una mesa de prevención regional.

Es importante recordar que entre enero y abril de 2023, los incendios forestales consumieron cerca de 426.387 hectáreas en Chile, siendo Ñuble una de las regiones más afectadas.

Este dato resulta alarmante, considerando que entre 2015 y 2016 se registró la cifra más alta de la última década, con más de 570.000 hectáreas destruidas.

La unión de esfuerzos entre entidades es esencial para enfrentar esta problemática.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button