País

¡Alerta de precios! Estos son los productos que subieron durante agosto

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dio a conocer el viernes pasado los últimos datos sobre la variación de precios en agosto de 2023.

Según el informe, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) tuvo un aumento mensual del 0,1%.

Este incremento llevó a que el índice acumulara un alza del 2,6% en lo que va del año y un aumento del 5,3% en los últimos doce meses.

Esto marca la menor tasa de inflación anual desde septiembre de 2021.

En comparación con el mes anterior, julio, cuando el IPC subió un 0,4%, la variación en agosto fue más modesta.

Además, la inflación anual había sido del 6,5% en julio, lo que indica una desaceleración significativa en el aumento de los precios.

Según el reporte del INE, siete de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC tuvieron un impacto positivo en la variación mensual del índice.

Destacaron los aumentos en alimentos y bebidas no alcohólicas, con un 0,3%, y vivienda y servicios básicos, con un 0,4%.

Por otro lado, la división que mostró una disminución en los precios fue bienes y servicios diversos, con un -0,8%.

El informe también proporcionó datos específicos sobre la variación de precios de algunos productos clave:

Gasolina: Aumentó un 2,1% en agosto, contribuyendo significativamente a la variación general del IPC. Sin embargo, en lo que va del año, acumula una disminución del 7,3% y en los últimos doce meses, un descenso del 2,6%.

Papa: Experimentó un aumento mensual del 10,8%, con un aumento del 42,5% en lo que va del año y un impresionante 56,7% en los últimos doce meses.

Gas licuado: Registró un alza mensual del 4,0%, acumulando una caída del 4,6% en 2023 y un descenso del 13,0% en los últimos doce meses.

Tomate: Mostró un crecimiento del 7,4% en agosto, acumulando un aumento del 25,3% en lo que va del año y un aumento del 37,3% en los últimos doce meses.

Pan: Experimentó una disminución mensual del 2,5%, con un aumento del 4,4% en lo que va del año y un aumento del 5,4% en los últimos doce meses.

Automóvil nuevo: Experimentó una disminución mensual del 1,8%, acumulando una caída del 7,4% en 2023 y un descenso del 10,7% en los últimos doce meses.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button