Ñuble

Gremios de la Salud movilizados por despido de 159 trabajadores en Ñuble

Tras el levantamiento de la Alerta Sanitaria por COVID-19 el pasado 31 de agosto, gremios de trabajadores de la salud de la región de Ñuble inician movilizaciones por el despido de más de 150 funcionarios.

Los despidos se ejecutarán durante octubre y noviembre de este año.

Vanessa Alderete, enfermera y coordinadora regional de Fenaset, declaró que de los 486 funcionarios que se desempeñan bajo la modalidad de Honorarios COVID, 159 serán desvinculados.

Según Alderete, el 40% de estos funcionarios serán despedidos en octubre y el 60% en noviembre.

Por su parte, el presidente de la Fedeprus Ñuble, Jorge Vásquez, recalcó que esta manifestación ante las autoridades que representan al Ejecutivo, busca sensibilizar respecto a los trabajadores que ingresaron al sistema no sean despedidos a priori, porque el personal busca reforzar el trabajo de la red y hoy están cubriendo brechas.

“Este anuncio, de irlos despidiendo, nos parece una muy mala idea y estamos intentando revertir esta medida de parte de las autoridades”, dijo. Anunció además que los días 12 y 13 habría una movilización mayor y más concentrada.

Desde el Congreso, la diputada por Ñuble, doctora Marta Bravo, también se ha involucrado en el caso.

La legisladora de la UDI solicitó formalmente al Ministerio de Salud que se revele el fundamento para el cambio de criterio en los despidos, señalando que la información previa dada a los gremios indicaba que los contratos continuarían hasta diciembre de 2023.

Este escenario ha desatado preocupación no sólo entre los gremios de la salud, sino también en la comunidad que teme por la calidad y la continuidad de los servicios de atención médica en la región.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button