Homicidios muestran importante baja durante 2023 en Ñuble
En un 57% disminuyeron los homicidios en la región de Ñuble, entre agosto de 2022 y el mismo mes de 2023.
La cifra fue anunciada este martes, en el marco de una reunión de coordinación en la que participaron todos los poderes del Estado involucrados en la materia en la región, encabezados por el delegado presidencial, Gabriel Pradenas.
El representante del Ejecutivo en la zona mencionó que la tasa de homicidios se ha reducido en un 57%, pasando de 17 casos registrados hasta agosto del 2022 a tan solo 7 en el mismo periodo del presente año.
Este descenso es atribuido a una estructura de trabajo eficaz que se ha consolidado con el apoyo de diversas entidades como la Fiscalía, la Policía de Investigaciones (PDI), Carabineros, y Gendarmería, destacó Pradenas, quien valoró el rol del programa “Calles sin Violencia” aplicado este año, como parte de las políticas estatales para hacer frente a la delincuencia.
“Primero en el corto plazo, con programas como Calles Sin Violencia; y a largo plazo, con la colaboración de diversos actores de los poderes del estado”, explicó.
En este contexto, el Fiscal (s) de Ñuble, Álvaro Hermosilla, resaltó el rol de la Fiscalía en el análisis técnico de los fenómenos delictuales. Su objetivo es utilizar “información residual” de los casos para una persecución más eficiente, en conjunto con la Brigada de Homicidios de la PDI. Además, se ha puesto énfasis en la búsqueda de delincuentes con órdenes de arresto pendientes, priorizando los delitos de mayor jerarquía.
Es importante señalar que de los 7 homicidios ocurridos este año, ya se han realizado seis detenciones por autoría, evidenciando la efectividad de las estrategias implementadas.