Ñuble

Fin de la Alerta Sanitaria provoca despidos masivos en red asistencial de Ñuble

​​Hoy, 1 de septiembre, tras el fin de la alerta sanitaria por COVID-19, el ambiente en la red asistencial de salud pública de Ñuble se torna preocupante.

Más de 100 profesionales y técnicos enfrentan el despido, generando alarma entre funcionarios y autoridades locales.

Jorge Vásquez, representante de la Federación Democrática de los Profesionales Universitarios de la Salud (FEDEPRUS) de Ñuble, expresó su consternación y recalcó que el Gobierno ha perdido la importancia que tienen los profesionales de la salud en la cobertura a los pacientes de la red asistencial

La medida parece aún más controvertida dado que los trabajadores de la salud han estado en la primera línea de combate contra la pandemia durante los últimos tres años. Según Vásquez, la falta de claridad en los antecedentes complica aún más la situación.

Por su parte, la diputada y exseremi de Salud durante la pandemia, doctora Marta Bravo, explicó que los profesionales fueron esenciales para “organizar la red de salud para no llegar a la última cama”.

Bravo sugirió que, en lugar de los despidos, sería más útil redestinar a los profesionales a otras áreas donde puedan continuar contribuyendo al sistema de salud público.

Este escenario plantea preguntas críticas sobre la preparación del sistema de salud para futuras emergencias.

La retirada de más de 100 trabajadores de la salud podría no solo generar una sobrecarga laboral para los empleados actuales, sino también limitar la capacidad de respuesta en caso de una nueva crisis sanitaria.

En medio de la incertidumbre, la Fedeprus espera que se revisen estas decisiones, que podrían tener repercusiones duraderas en el sistema de salud y en la calidad de vida de los habitantes de Ñuble.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button