País

Desmantelan red de tráfico de migrantes chinos en Chile

La Asociación Gremial de Cultura y Comercio China en Chile presentó una querella por tráfico ilícito de migrantes en carácter reiterado.

Según el documento, al que accedió el medio El Periodista, existían individuos que cobraban grandes sumas para ingresar irregularmente a ciudadanos chinos en Chile.

La primera ruta identificada era entre Neuquén en Argentina y Temuco en Chile. Las víctimas contactaban con un individuo chino apodado Lie Huo Zhi Sheng a través de WeChat.

Este sujeto cobraba cerca de US$2,500 por persona. Al llegar a la frontera, un matrimonio los esperaba y los transportaba montando a caballo a Chile.

Tras hasta 12 horas de viaje, llegaban a una casa en la montaña para descansar y comer. Luego, eran transportados en vehículo a Temuco y dejados en el terminal de autobuses.

Una segunda ruta identificada implicaba el tránsito entre Bolivia e Iquique. En este caso, los migrantes se encontraban con otro sujeto chino en La Paz, también contactado a través de WeChat.

El costo para esta ruta alcanzaba hasta los US$8,000 y se depositaban en dos cuentas bancarias diferentes. Otras personas también usaban esta ruta, pero en vez de terminar en Iquique, volaban desde la región de Tarapacá hasta Santiago.

Un tercer itinerario involucraba a Brasil, Bolivia y Chile. Por un pago de US$2,000, los migrantes cruzaban en autobús la frontera entre Brasil y Bolivia, y luego caminaban hasta la frontera con Chile.

María José Sarmiento, la abogada patrocinante de la querella, declaró que el objetivo era “evitar que hechos de este tipo sigan ocurriendo, ya que ponen en riesgo la integridad de otros ciudadanos chinos que desean ingresar y permanecer de forma legal en Chile”.

Este caso revela las complejas redes y los riesgos asociados con la migración irregular, mostrando la necesidad de una acción judicial efectiva para proteger a las personas afectadas y sancionar a los responsables.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button