Niña que murió en el hospital de Chillán estaba al cuidado de “Mejor Niñez”
La conmovedora y trágica muerte de una niña de 12 años, quien cayó desde el quinto piso del Hospital Herminda Martín de Chillán, ha dejado una profunda huella en la comunidad y ha generado un amplio debate sobre las políticas de salud mental para niños y adolescentes en Chile.
En este contexto, surgieron diversas reacciones de parte de autoridades locales y regionales, que prometen acciones concretas para enfrentar la problemática.
La seremi de Justicia, Elizabeth Riquelme, reconoció la participación de las instituciones estatales en el cuidado de la niña, la que, por mandato del Juzgado de Familia, se encontraba hospitalizada y a cargo de los servicios gubernamentales.
La directora regional del servicio Mejor Niñez, Virginia Alvayay, aseguró que esperan un avance certero y concreto de la investigación que lleva adelante la Fiscalía respecto a la muerte de la menor de 12 años.
Asimismo, la funcionaria aseguró que es necesario reforzar el trabajo colaborativo entre el servicio que representa y el Servicio de Salud, a fin de abordar de mejor manera las patologías psiquiatricas.
En este contexto, la diputada UDI por Ñuble, Marta Bravo, expresó su profunda consternación por el suceso, al tiempo que fustigó al Gobierno por la falta de condiciones adecuadas para hospitalizar a niños y jóvenes que requieran atención psiquiátrica.
Gabriel Pradenas, delegado presidencial en Ñuble, por su parte, anunció medidas para reforzar el trabajo dentro de la red asistencial a raíz del incidente.
Este doloroso incidente ha desatado un intenso debate sobre la atención de salud mental a la población infantil y adolescente en la región de Ñuble y en todo el país, exponiendo las brechas existentes en la atención de la salud mental infantojuvenil y la necesidad de tomar medidas urgentes para garantizar su bienestar y seguridad.