Homicidios se duplicaron en Ñuble en sólo un año: aumenta uso de pistolas

En el transcurso de 2022, la región de Ñuble experimentó una escalada alarmante en la violencia, al duplicarse la cantidad de homicidios, pasando de 11 en 2021 a 23 víctimas en el año sucesivo, según el Informe Nacional de Homicidios Consumados del periodo 2018-2022.
Un aumento en la violencia y el uso de armas de fuego marcó este preocupante panorama.
Gastón Herrera, Jefe de la Policía de Investigaciones, o PDI, de Ñuble, brindó más detalles acerca de estos incidentes de los cuáles la PDI investigó 22 de los 23 asesinatos.
Lo que retrató Herrera no solo habla de la crueldad de los crímenes, sino también del paisaje cambiante de la violencia. Las armas de fuego se han convertido en protagonistas, pasando de 6 a 13 casos en un solo año.
El tráfico de drogas y las bandas organizadas, por desgracia, son actores recurrentes en esta trágica historia.
Por su parte, el exprefecto de Carabineros de Ñuble y actual consejero regional, John Polanco, manifestó su descontento con las medidas de seguridad del Gobierno.
De igual manera, el senador Gustavo Sanhueza de la Unión Demócrata Independiente (UDI), también levantó una voz crítica sobre este preocupante escenario y cuestionó la efectividad de las políticas gubernamentales en seguridad ciudadana.
Pese a este incremento en la violencia, a nivel nacional, la tasa de homicidios en Chile fue de 6,7 por cada 100.000 habitantes en 2022, aún por encima de la tasa de 4,4 en Ñuble, aunque manteniéndose entre los países con tasas más bajas de homicidios en América Latina y el Caribe.
Estos hechos ponen de manifiesto la creciente violencia en Ñuble y en Chile, enfatizando la necesidad de reforzar las estrategias de seguridad y combatir el problema del tráfico de drogas y el uso de armas de fuego.