En su Cuenta Pública realizada este 1 de junio, el presidente Gabriel Boric centró parte de su discurso en la región de Ñuble, especialmente por dos importantes hechos: El mega-incendio del pasado verano y la construcción de un nuevo establecimiento de larga estadía para personas mayores.
El mandatario reconoció la dureza del mega-incendio que azotó Ñuble y Biobío. Este desastre se extendió desde Maule hasta Araucanía, arrasando con más de 368 mil hectáreas y causando la pérdida de 26 vidas.
Boric agradeció el esfuerzo de los más de 5.600 brigadistas y bomberos chilenos, 891 brigadistas internacionales, y quienes desplegaron más de 90 aeronaves para combatir las llamas.
En el discurso, el presidente afirmó que ya se han instalado el 100% de las viviendas de emergencia, beneficiando a más de 1.800 familias, y agregó que se espera que todas estas viviendas tengan acceso a alcantarillado dentro de 15 días y electricidad para el 30 de julio.
El presidente Boric también anunció la creación de un COGRID (Comité de gestión de riesgo de desastres) para prepararse ante el fenómeno de El Niño, que podría causar estragos en la costa del Pacífico.
Además, anunció el envío al Congreso del proyecto de Ley de Incendios Forestales y Rurales, para fortalecer la prevención, mitigación y control de estos siniestros.
La segunda mención a la región de Ñuble estuvo relacionada con la tercera edad. Boric anunció la construcción de un Establecimiento de Larga Estadía para Personas Mayores en Ñuble, además de otro en Tarapacá, reafirmando el compromiso de que cada región del país cuente con al menos uno de estos recintos.
Estos anuncios de Boric dan cuenta de los desafíos y logros que enfrenta la región de Ñuble, mostrando una atención especial en materia de desastres naturales y en el cuidado de las personas mayores.